Con el auge de las energías renovables, Junkers presenta una serie de claves para aprovechar los recursos naturales -como la energía solar- perfectos para producir agua caliente sanitaria.

- Para poder sacar el máximo rendimiento de este recurso natural, Junkers cuenta con Sistemas Solares Térmicos que se adaptan a las necesidades de cada vivienda y a las demandas de los usuarios.

Madrid, 28 de mayo de 2019. Todos sabemos que el sol es una fuente inagotable de energía para el ser humano y la naturaleza en general. Sin embargo, los españoles seguimos sin hacer un uso masivo de soluciones de energía solar para la producción y el suministro de agua caliente sanitaria en nuestros hogares. Consciente de esto y con el objetivo de cambiar esta tendencia, Junkers, la marca de la división Bosch Termotecnia, perteneciente al Grupo Bosch, quiere concienciar de los beneficios que supone la utilización de esta fuente de energía gratuita e inagotable.

El comportamiento responsable hacia la naturaleza y el medio ambiente es un objetivo empresarial fundamental para el Grupo Bosch. Bosch invierte más del 50% de su presupuesto de I+D en tecnologías que protegen el medio ambiente y conservan los recursos naturales para una mejor calidad de vida.

¿Cómo usar este tipo de soluciones?

A pesar de que el Sol está presente en todos los días de nuestra vida, aún hay mucho desconocimiento alrededor de cómo usar su energía para el suministro de a.c.s. La amplia gama de sistemas solares Junkers favorecen la producción de agua caliente sanitaria de forma sostenible, por ello, Junkers presenta las siguientes claves que pueden llevarse a cabo con sus equipos:
1. La energía solar pertenece al grupo de “Energías Renovables”, que se caracterizan por obtenerse de fuentes naturales que no se agotan, bien sea porque hay una gran cantidad de ellas o porque pueden regenerarse por medios naturales. A nivel medioambiental, la energía solar es especialmente beneficiosa ya que no genera contaminantes de ningún tipo.
2. El sol produce energía incluso en los días nublados. De hecho, los captadores solares de tubo de vacío Junkers pueden absorber la radiación solar difusa y transformarla en agua caliente.
3. La instalación de paneles solares en el hogar conlleva un ahorro económico significativo. Según la zona geográfica y el tipo de energía auxiliar, la cobertura solar puede llegar a ser de hasta un 70%. De este modo, la inversión inicial que conllevan se amortiza gracias a la no dependencia directa de otros recursos energéticos como, por ejemplo, el gas natural.
4. Además de la orientación, la zona geográfica también es fundamental a la hora de decantarse por una u otra solución de energía solar. Así, para las zonas de climas más cálidos como Levante o Andalucía, los sistemas de Termosifón Premium o Essence son los más indicados. Estos están formados por uno o dos captadores solares, estructura de aluminio o acero, depósito de acumulación y accesorios de conexión flexible. Su principal ventaja es que el captador solar calienta el agua del circuito cerrado y esta, a su vez, calienta el agua sanitaria, gracias al depósito de doble envolvente, por lo que su instalación es muy sencilla al no precisar de bomba para poner esa agua en movimiento.
5. Para las zonas con climas más irregulares e inviernos más fríos, como el centro y norte de la península, se recomiendan los sistemas de circulación forzada con captadores solares planos o de tubos de vacío. Estos fuerzan artificialmente el movimiento del agua en el circuito cerrado, mediante una bomba, y se produce el intercambio de calor en el serpentín del depósito de acumulación o intercambiador externo. Los paquetes solares Junkers tiene todos los componentes necesarios ya definidos para una demanda y zona geográfica.
6. Independientemente del tipo de sistema que por el que se opte, los captadores solares están diseñados para durar, aproximadamente, 25 años, por lo que a nivel medioambiental se traduce en producir agua caliente de forma eficiente y renovable de una forma prolongada.

Saunier Duval ha lanzado un nuevo Plan Renove a través del cual todos aquellos usuarios que instalen alguna de las calderas eficientes y conectadas de la marca recibirán 100 € de regalo. ¡Directamente, sin sorteos!

Una nueva promoción que ayudará a los profesionales del sector a prescribir la marca y que está acompañada de una campaña de publicidad en medios digitales para que todos los usuarios conozcan las ventajas de confiar en las calderas de Saunier Duval, la marca líder en tecnología, confort, ahorro y servicio.

Beneficiarse del Plan Renove 100 € es muy sencillo y sólo hay que seguir estos pasos:

  1. Instalar una caldera Saunier Duval entre el 6 de mayo y el 30 de junio y realizar su puesta en marcha por el Servicio Técnico Oficial de Saunier Duval entre el 6 de junio y el 15 de julio.
  2. Antes del 30 de junio, solicitar los 100 € del Plan Renove. Para ello, los usuarios tienen 2 opciones: cumplimentar el formulario disponible en saunierduval.es/renove o llamar al teléfono 900 150 150.

 SD Plan Renove 100 euros

Imag ES testo300 inspectores

 

Testo participa en la campaña sobre falsos inspectores de Gas promovida con el objetivo de reducir los casos de estafa entorno a las inspecciones obligatorias de gas. El vídeo muestra cómo se debe combatir e identificar una falsa inspección de gas.

El instalador que realiza la inspección en el domicilio de una persona que representa el segmento más vulnerable para este tipo de prácticas, se presenta equipado con la tecnología de medición testo para la inspección de las calderas domésticas, el nuevo analizador de combustión testo 300 Longlife. Esta campaña ha sido coordinada y motivada por el cuerpo de policía Mossos d’Esquadra y FEGiCAT.

Ver el video

video testo

25 de abril de 2019

  • La entidad financió y gestionó un total de 97.536 toneladas de residuos, un  9% más en relación al ejercicio anterior.
  • Con este nuevo máximo histórico, Ecotic se consolida como  entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico en España.

Fundación Ecotic, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), financió y gestionó durante el ejercicio 2018 un total de 97.536 toneladas de residuos, lo que supone un incremento del 9% en cuanto al volumen total gestionado.

Un nuevo máximo histórico que ha sido posible gracias a la confianza que más de 650 empresas depositan en Ecotic para la gestión de sus residuos, y la consolidan como entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico en España.

Por procedencia, los residuos del ámbito doméstico experimentaron un crecimiento del 6% hasta alcanzar las 90.909 toneladas, mientras que los del ámbito profesional se situaron en las 6.627 toneladas, lo que supone un incremento del 75% en relación al ejercicio precedente.

 

ECOTIC-Resultados-2018.jpg

 En este resultado ha desempeñado también un importante papel el crecimiento de la red de puntos de recogida, que ya cuenta con 10.618 puntos distribuidos por todas las Comunidades Autónomas, lo que supone un incremento de más del 93% en los últimos cinco años, con lo que casi se ha logrado duplicar la red.

Asimismo, en 2018 se han alcanzado los 7.709 puntos de recogida de RAEE en centros de la distribución. Un buen número de estos puntos funcionan como complemento a la red de reciclaje municipal y constituyen un importante facilitador para la entrega de los residuos, ya que son establecimientos que los ciudadanos visitan de forma habitual, y a su vez son una vía de recogida de los residuos de las propias empresas.

Andreu Vilà, Director General de Ecotic, ha valorado estos “magníficos resultados de gestión, que nos permiten mantener el crecimiento sostenido que hemos venido experimentando a lo largo de los últimos años”. El máximo responsable de Ecotic ha atribuido las buenas cifras “al compromiso del equipo, la confianza de nuestros adheridos, y la intensa labor desarrollada tanto en incrementar las cantidades recogidas, como en sensibilizar a usuarios y profesionales sobre la importancia del adecuado reciclaje de los RAEE”.

Respecto a las perspectivas de futuro, Ecotic tiene previsiones de seguir incrementando de forma sensible las cantidades recogidas. Con este fin, la entidad trabaja para “intensificar los vínculos con agentes estratégicos para la adecuada canalización de los residuos, como son la distribución y los instaladores de aparatos, y desarrollar mejoras orientadas a la trazabilidad de los residuos”, así como en seguir impulsando iniciativas de sensibilización de los usuarios, entre los que se detecta una “creciente consciencia sobre la necesidad de reciclar adecuadamente los RAEE”.

La reciente ampliación del ámbito de aplicación del Real Decreto 110/2015, que establece un ámbito abierto en el que se incluyen todos los aparatos eléctricos y electrónicos, a excepción de los explícitamente excluidos, supone a juicio de Vilà “una ventana de oportunidad para seguir incrementando las tasas de recuperación de RAEE en nuestro país, que sin duda es uno de los pilares de la transición hacia una economía circular más eficiente en el uso de recursos”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "Política de Cookies". Learn more

I understand

POLÍTICA DE COOKIES

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:

_ Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.

_ Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha.

A continuación publicamos una relación de las principales cookies utilizadas en nuestra Web, distinguiendo:

_ Las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.

_ Las cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido.

_ Las cookies analíticas con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, los sitios web´s hacen uso normalmente de cookies "analíticas" para recopilar datos estadísticos de la actividad.

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS COOKIES QUE UTILIZAMOS EN LA PÁGINA WEB:

Cookie

Nombre

Finalidad / Más información

Vencimiento

.gremibcn.cat

_ga

Se usa para distinguir a los usuarios.

2 años

 

_gat

Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _gat. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.

10 min

 

_gid

Se genera de forma automática de forma transparente para la Web debido a ciertos códigos de medición o terceros

1 día

google.com

CONSENT

cookie de Google Maps, se usa para el funcionamiento del mapa de Google en la página de contacto.

20 años

 

NID

Para hacer la publicidad más atractiva

6 meses

Cookies de Facebook

fr

Sirve para identificar al usuario de Facebook

15 días

YouTube

VISITOR_INFO1_LIVE

En ocasiones incrustamos vídeos de YouTube. El uso de cookies por parte de YouTube se rige por la política de privacidad de Google:

 
 

PREF

cookie que almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google

10 años

 

YSC

cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador

Sesión

.doubleclick.net

IDE

Para mostrar anuncios en la Web

1 día

 

Garantías complementarias – Gestión de cookies:

Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación, encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

Internet Explorer 8 y superior; InPrivate Safari 2 y superior; Navegación Privada

Opera 10.5 y superior; Navegación Privada FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada Google Chrome 10 y superior; Incógnito

Asimismo, Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador.  Por ejemplo, puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador:

Internet Explorer desde aquí:

http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari desde aquí:

http://support.apple.com/kb/ph5042

Opera desde aquí:

http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Firefox desde aquí:

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome desde aquí:

http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra web aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por nuestra web puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.