Feníe Energía vuelve a ser patrocinador del maillot de los Sprints especiales en La Volta ciclista a Catalunya. Un acuerdo de colaboración firmado en 2017 con A.S.O. para patrocinarlo por dos años. La Volta es una de las pruebas más longevas del panorama ciclista internacional y se celebrará este año del 25 al 31 de marzo durante 7 etapas con su tradicional arranque en Calella y final en Barcelona.
Feníe Energía, con este patrocinio, reafirma su apuesta por una de las zonas claves para la compañía, como es Cataluña y por el ciclismo, tras patrocinar dos años el premio a la Combatividad de La Vuelta. Y es que, este deporte, comparte los valores de la compañía de trabajo en equipo y respeto por el medio ambiente y permite a Feníe Energía llegar a las casas, en este caso, de los clientes y los agentes de Cataluña.
Este patrocinio es una manera de darse a conocer en Cataluña en la competición más longeva tras el Tour de Francia y el Giro de Italia y que este año cumple su 99 edición.
En esta competición, Feníe Energía patrocina el maillot de los Sprints Especiales que gana el corredor que pase más rápido por los dos puntos marcados en la competición, que están situados a lo largo de cada carrera. Es una clasificación diaria con la que se impone al ganador de cada etapa el maillot que llevará en la etapa siguiente como ganador de los Sprint Especiales y que tiene el logo de Feníe Energía.
La colección de prendas contará con un maillot de líder, uno para el Rey de la Montaña, el maillot de los Sprints Especiales, el del mejor joven, y el maillot del mejor catalán.
La Volta Ciclista a Catalunya 2019
Esta edición de La Volta comenzará, como se lleva realizando desde hace 8 años, desde Calella. La segunda etapa se desarrollará entre Mataró y Sant Feliu de Guíxols, tras 25 años sin recibir esta carrera. Esta segunda etapa está especialmente pensada para sprinters o escapadas.
Las dos principales etapas de montaña se decidirán a las estaciones de esquí de Vallter 2000 y La Molina, los puertos que son finales en alto de la Volta. Así, la tercera etapa entre Sant Feliu de Guíxols y Vallter 2000 y la cuarta entre Alp y La Molina empezarán a definir qué ciclistas podrán ganar la “Volta” 2019.
La quinta etapa, vuelve a ser una oportunidad para esprinters o escapadas, con salida en Puigcerdà y llegada en Sant Cugat del Vallès, mientras que la sexta, ya en Tarragona, tendrá lugar entre Valls y Vila-seca.
Finalmente, Barcelona volverá a acoger la séptima y última etapa, que lo decidirá todo, con 8 vueltas espectaculares por la montaña de Montjuic que significarán el punto y final a la 99.ª edición de la carrera, llena de figuras internacionales.
Ciclistas como el vigente campeón del mundo y de la Volta, Alejandro Valverde, el ganador de la Vuelta, el británico Simon Yates, el catalán Marc Soler, los franceses Romain Bardet, Thibaut Pinot o Warren Barguil, el italiano Fabio Aru, el colombiano Rigoberto Urán, los belgas Thomas de Gendt o Remco Evenepoel… entre otros muchos, han planificado la Volta Ciclista en Catalunya dentro de su calendario para la temporada 2019.
En esta edición, la Volta Ciclista en Catalunya mantiene su esencia e historia, pero evoluciona y se muestra en el mundo como un gran espectáculo deportivo. Hasta 190 países recibirán imágenes de televisión de la carrera gracias a 30 difusores internacionales.
¡No te pierdas ninguna de nuestras noticias y publicaciones, síguenos también en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn!
#VerásLaEnergíaDeOtraManera #PuraEnergía #LaEnergíadeLaVuelta