La actual pandemia del Covid-19 ha facilitado que las empresas se digitalicen a una velocidad más rápida de la que se venía produciendo.
Una de las novedades que estamos comprobando en las empresas es el aumento de herramientas digitales para el uso de reuniones, webinars….
Sin entrar en valorar las ventajas e inconvenientes de este sistema de trabajo, el hecho constatable es que muchas empresas no están preparadas en sus sistemas de telecomunicaciones por lo que la calidad o la viabilidad de las conexiones son muy precarias, con los problemas inherentes que se generan
La pieza fundamental para que estos servicios puedan utilizarse adecuadamente, son las redes internas de cableado estructurado, las inversiones realizadas en estas infraestructuras suelen ser muy económicas siendo sus inversiones a largo plazo.
Por ello, las empresas que quieren mejorar sus sistemas de telecomunicaciones deben de contratar los servicios de empresas especializadas en este tipo de instalaciones, las cuales deberán de certificar dicha instalación, debiendo de cumplir los estándares y garantías exigibles.
Para poder ejercer dicha actividad, las empresas instaladoras/mantenedoras deben de estar registrados en el Registro de Telecomunicaciones cumpliendo una serie de requisitos que a continuación detallamos:
- Cualificación técnica adecuada.
Se considera un titulado competente la persona física y en el caso de persona jurídica cuando sea como mínimo una de las personas titulares de la empresa con una participación mínima del 20% del capital social, o con una o varias personas tituladas competentes entre el personal contratado – con una dedicación mínima efectiva de 4 horas/dia, o 20 horas semana – con un título universitario o de formación profesional con acreditación de conocimientos en la actividad de instalación o mantenimiento de equipos o sistemas de telecomunicaciones. Adjuntamos relación de titulaciones.
- Seguro de responsabilidad Civil.
Se deberá de tener contratado un seguro de responsabilidad civil subsidiaria o de la responsabilidad civil que pueda corresponder, un aval u otra garantía financiera, con una cobertura mínima de 300.000 €.- por siniestro, que cubra los dalos que se puedan general en las redes públicas de telecomunicaciones o el dominio público radioeléctrico por defectos de la instalación o mantenimiento de los equipos o sistemas de telecomunicaciones que se instalen o mantengan, así como para la instalación de equipos no destinados a ser conectado a las redes públicas de telecomunicación.
- Obligaciones tributarias i con la Seguridad Social.
La empresa deberá de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Disponibilidad de equipamiento mínimo adecuado.
Se deberá de indicar la marca, el modelo y número de serie de los equipos con la finalidad de verificar la veracidad de los datos, con catálogos, fabricantes de instrumentación,…así como con la base de datos del Registro de empresas instaladoras.
Se puede disponer de los equipos, ja sea como propietario o bien como titular de un contrato de arrendamiento efectivo, que se deberá de acreditar. A estos efectos no se admitirá la copropiedad de los equipos de medida. En el caso de los tipos de instalaciones de la categoría A, C y F sólo se admitirán como arrendamiento efectivo, los correspondientes a arrendamientos financieros u operativos, más conocidos como Renting o Leasing.
A continuación, os detallamos la categoría del registro de Telecomunicaciones para poder realizar instalaciones de sistemas de Telecomunicaciones, así como los equipos necesarios específicos.
Tipus |
Definició |
Equipament mínim |
B |
Instal·lacions de sistemes de telecomunicacions |
· Multímetre · Mesurador de terra · Mesurador d’aïllament · Analitzador/certificador de xarxes si es treballa amb xarxes de dades o comprovador d’enllaços si es treballa amb centraletes privades d’abonat |
Desde el Gremio os tramitamos cualquier trámite con el Departament de Telecomunicacions de Catalunya, así como os asesoramos en estos trámites como consultas técnicas.